El mejoramiento Genético puede ser definido como un conjunto de procesos que tienen como finalidad aumentar la frecuencia de los genes deseables o de las combinaciones genéticas buenas en una población. El mejoramiento animal, en cualquier país y en cualquier especie, cuenta básicamente con dos herramientas: la selección y los sistemas de apareamiento.
La mejora genética de las poblaciones persigue como principal objetivo obtener avances en características económicamente importantes.
La aplicación de técnicas de Mejoramiento permite producir más con menos cantidad de animales, racionalizando el uso de los recursos disponibles y por ende mayor competitividad. Permite obtener animales vigorosos y precoces, mejora la eficiencia alimenticia, incremente la fertilidad. Permite pasar de una raza a otra sin la compra –c venta de animales (menosres gastos operativos) y aumenta la variabilidad genética.
Los avances obtenidos a través de la mejora genética implican que el ambiente en que se desenvuelven los animales también sea estable, significando esto que, de no darse esta estabilidad y mejora ambiental, será difícil lograr avances significativos.
Según Lasley (1970) el programa de mejora genética consiste en la selección de hembras y machos genéticamente superiores, que al ser sometidos a cruzamiento tengan capacidad máxima de trasmitir a sus descendientes las características más sobresalientes. Además afirma que la mejor herencia posible no producirá un hato superior si no se proporciona también un ambiente apropiado, de modo que los animales puedan alcanzar el límite desarrollado por su herencia; y que el mejor ambiente posible no desarrollara un lote superior si los animales no son poseedores de una herencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario